PARTENARIADO
CESIE
CESIE is the project coordinator of PITCH; a non-governmental organisation established in 2001, inspired by the work and theories of the Italian sociologist Danilo Dolci (1924-1997). CESIE contributes to the active participation of people, civil societies and institutions through the implementation of projects on various thematic areas, towards the promotion of growth and development, always valuing diversity in the respect of ethics and human development. Our mission is to promote growth through innovative and participative educational approaches.
Our objectives are:
- Improve lifelong education in Europe through transnational projects involving local communities
- Promote sustainable development of neighbouring regions and beyond through training and education
- Foster progress and innovation in Higher Education and Research
- Support learning mobility for people at all ages, across borders and sectors
- Stimulate local growth by adapting international good practices and methods
As a European centre of Studies and Initiatives, the organisation is dedicated to the promotion of research and development so as to increase and improve future-oriented innovation processes in educational, social, economic and cultural spheres believing in the cross-cutting of organisations cooperating within heterogeneous fields and sectors.
Centro para la Innovación Social (CSI)
El Centro para la Innovación Social (CSI) es una organización de investigación y desarrollo, que se centra en el fomento de la innovación social que puede aportar un cambio positivo a las entidades locales, nacionales, regionales y mundiales. Estas entidades incluyen, pero no se limitan, a gobiernos, agencias administrativas locales, agencias sin ánimo de lucro, entidades comerciales e instituciones educativas.
El equipo de CSI está compuesto por investigadores, empresarios, gestores de proyectos, formadores y desarrolladores de tecnologías de la información de mentalidad abierta. El CSI tiene la capacidad de identificar las necesidades sociales, diseñar y poner en práctica iniciativas así como proporcionar un crecimiento sostenible.
Entre las áreas de especialización del equipo de CSI, se encuentran los ámbitos de la educación tradicional y el aprendizaje electrónico, el espíritu empresarial, las empresas de nueva creación, la innovación, la creatividad, las negociaciones, los servicios de asesoramiento en materia de propiedad intelectual, la responsabilidad social, el asesoramiento empresarial, el análisis de datos, informática, la gestión de proyectos, los servicios de evaluación de proyectos, la formación y los juegos de ordenador. El CSI aprovecha los conocimientos y las competencias de su amplia red mundial, que incluye instituciones académicas, empresas de tecnologías de la información (TI), servicios públicos, organizaciones internacionales, empresas de nueva creación y servicios públicos.
Unión de Ciudades Bálticas (UBC)
La Unión de Ciudades Bálticas (UBC) es la principal red de ciudades de la región del Mar Báltico (BSR) con ciudades miembros de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Suecia. Fundada en 1991 en Gdańsk, la UBC es una red voluntaria y proactiva que moviliza el potencial compartido de sus ciudades miembros.
La UBC trabaja a través de ocho comisiones: Ciudades Culturales, Ciudades Inclusivas y Saludables, Ciudades de Aprendizaje, Ciudades de Planificación, Ciudades Seguras, Ciudades Inteligentes y Prósperas, Ciudades Sostenibles y Ciudades Juveniles. Los objetivos de la UBC son
– Promover la cooperación y el intercambio de experiencias entre las ciudades de la BSR para avanzar y ofrecer soluciones urbanas sostenibles y calidad de vida, y así aportar un valor añadido a las mismas;
- Promover las ciudades como impulsoras de un crecimiento inteligente, sostenible, ecológico y eficiente en el uso de los recursos;
- Promover las ciudades como centros inclusivos, diversos, creativos, democráticos y seguros, en los que se fomente la ciudadanía activa, la igualdad de género y la elaboración de políticas participativas;
- Defender los intereses comunes de las ciudades y sus ciudadanos, actuar en su nombre y promover los intereses de la BSR.
La UBC y sus ciudades miembros trabajan en estrecha colaboración con otros socios y participan activamente en la aplicación de las estrategias regionales, especialmente la Estrategia de la Unión Europea para la Región del Mar Báltico (EUSBSR).
Grupo de Desarrollo de la Diversidad (DDG)
El ”Grupo de Desarrollo de la Diversidad” (DDG) fue fundado en 2012 y es una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de llevar a cabo proyectos científicos, aplicados y de infraestructura en los ámbitos de los derechos humanos, la educación, la igualdad de oportunidades, la diversidad, la migración y la integración. El principal objetivo de DDG es mejorar y gestionar la diversidad hacia una sociedad sostenible, tolerante y socialmente responsable.
Las actividades de DDG incluyen
- Seguimiento de los procesos contemporáneos de migración e integración de los migrantes con el fin de acumular, analizar y difundir conocimientos teóricos y empíricos sobre los procesos migratorios contemporáneos en Lituania y en el extranjero.
Desarrollar la igualdad de oportunidades para los migrantes y otros grupos vulnerables: seguimiento de las condiciones de vida y de trabajo, derechos humanos e inclusión social, movilidad social y redes;
- Promover y consolidar los derechos y libertades fundamentales: igualdad de derechos para los inmigrantes y otros grupos vulnerables en los ámbitos del empleo, la vivienda, la asistencia sanitaria, los servicios sociales, la educación, etc;
- Acciones preventivas contra la xenofobia, el racismo y la intolerancia;
- Lucha contra el tráfico de personas.
Centro de Ciencias e Investigación de Koper
El centro de Ciencias e Investigación de Koper (ZRS Koper) es una institución independiente, pública fundada por el Gobierno de la República de Eslovenia. Durante 20 años ha sido una de las instituciones líderes en investigación de Eslovenia, ya que ha participado de manera activa en la integración de la cooperación científica internacional y está conectada con organizaciones similares por todo el mundo.
Sus actividades principales son la investigación interdisciplinar, la preparación de cursos experto en asesoría, educación, la organización de reuniones científicas y profesionales, la publicación y la biblioteconomía. El ZRS de Koper trabaja de forma interdisciplinar, con la participación de las humanidades, las ciencias sociales y las naturales, haciendo hincapié en la investigación en los entornos específicos del Mediterráneo y la región del Alto Adriático.
El ZRS está formado por nueve institutos y siete Centros, entre los que se encuentran el Centro de Investigación de la Opinión Pública y el Centro de Gestión de Proyectos, que prestan un apoyo indispensable para la eficacia de la investigación y la ejecución de proyectos. Los investigadores también participan activamente en los procesos académicos de las tres universidades públicas eslovenas, garantizando así la transferencia de los resultados de la investigación al ámbito educativo.
SwIdeas AB
SwIdeas es una organización multicultural que tiende puentes y se asocia con pequeñas empresas y ONGs para proporcionar experiencia dentro del desarrollo social, el espíritu empresarial y el desarrollo internacional a través de servicios educativos y de asesoramiento. Contamos con una amplia cartera de servicios profesionales llevados a cabo por profesionales dedicados y bien informados y tenemos una amplia experiencia en la integración económica de las mujeres migrantes, especialmente centrada en el ámbito empresarial.
Symplexis
Symplexis es una organiziσn sin ánimo de lucro que se esfuerza por garantizar la igualdad de oportunidades para todos a través de acciones y medidas que crean capacidades, empoderan y promueven el compromiso y la participación activa centrándose en los grupos más vulnerables de la población y, en particular, en los que tienen menos oportunidades.
La misión de Symplexis es aumentar la cohesión social a través de acciones integradas y actividades basadas en proyectos que tienen como objetivo promover la inclusión de los grupos desfavorecidos en riesgo de marginación y exclusión, a la vez que promueven y protegen los derechos de diversos grupos de población que se enfrentan a la discriminación centrándose en el empoderamiento y el apoyo a las víctimas, la sensibilización y el intercambio de información a todos los niveles.
La actividad de Symplexis se basa en enfoques e intervenciones dirigidas por los usuarios en torno a cuatro ejes principales de experiencia, que son:
- La inclusión social y económica de los más necesitados, que comprende una amplia variedad de actividades destinadas a reducir la pobreza, prevenir la marginación y promover la integración sostenible de los grupos desfavorecidos, centrándose especialmente en los nacionales de terceros países.
- La protección y promoción de los derechos humanos a través de actividades e intervenciones que abordan las necesidades de una amplia gama de grupos de población discriminados, como las mujeres, los niños y las personas mayores, las víctimas de la violencia y la trata de personas, la comunidad LGBTQI, los gitanos y los menores no acompañados, los migrantes y los solicitantes de asilo/refugiados.
- La mejora de las competencias, el desarrollo de capacidades y la capacitación de los grupos vulnerables con el objetivo de promover la igualdad de acceso a la educación formal y no formal para todos y promover el aprendizaje permanente, centrándose en las personas poco cualificadas que tienen dificultades para (re)entrar en el mercado laboral.
- Desarrollo de la infancia y la juventud a través de acciones y proyectos destinados a reducir la pobreza juvenil, promover la protección de la infancia y estimular la inclusión y el desarrollo social.
Ayuntamiento de Neapolis-Sykeon
El Ayuntamiento de Neapolis-Sykeon forma parte del Complejo de Tesalónica, en la región de Macedonia Central. Según el censo de 2011, el municipio tiene 84.741 habitantes. Las áreas de actividad más importantes son el desarrollo local, la protección del medio ambiente, la mejora de la calidad de vida, la mejora del empleo, la protección social y la solidaridad, la educación, la cultura y el deporte y la protección civil. En cuanto a los recursos humanos, el municipio de Neapolis-Sykeon emplea a más de 1.000 personas en todos los sectores de las competencias municipales. En general, la organización cuenta con las instalaciones administrativas, la infraestructura y el equipamiento necesarios para llevar a cabo con éxito el proyecto PITCH.
Ayuntamiento de Ypsonas
Ipsonas es uno de los seis municipios del distrito de Limassol y está situado al oeste de la ciudad de Limassol. La parte sur de Ipsonas pertenece a los límites administrativos de la base militar británica de Akrotiri – Episkopi.
Hoy en día Ipsonas tiene un amplio desarrollo industrial. Los principales tipos de industria desarrollados son la charcutería, la fabricación de queso, los aserraderos, el chapado de metales y níquel, la fabricación de frigoríficos, los bloques de hormigón y las tuberías de cemento, la fabricación de muebles de madera, así como el envasado de productos agrícolas.
En la actualidad, el municipio de Ipsonas sigue un crecimiento económico y demográfico constante. Ipsonas se ha transformado en una comunidad moderna y trabaja por el mantenimiento de las pocas casas tradicionales que alberga para recordar a residentes y visitantes su larga historia.
International Consulting & Mobility Agency (INCOMA)
INCOMA es una agencia de formación con sede en Sevilla y con gran experiencia en el desarrollo y coordinación de proyectos europeos financiados en el marco de programas de la UE, especialmente en los ámbitos de la educación, la formación y la movilidad en FP (Erasmus+) y la investigación (Horizonte2020).
Nuestra actividad se centra en la transferencia de conocimientos a nivel de la UE y al desarrollo de proyectos dirigidos a grupos en riesgo de exclusión o con especiales dificultades para acceder al mercado laboral, como los jóvenes, las mujeres o las personas migrantes. Nuestras principales áreas de especialización son:
- La movilidad (como agencia de formación gestionamos proyectos de movilidad, tanto enviando como acogiendo a unas 1.000 personas al año para que adquieran la experiencia laboral pertinente); la formación profesional; el empleo, la inclusión laboral y la promoción de la igualdad de oportunidades; el espíritu empresarial; las competencias interculturales y los idiomas.
El grupo INCOMA está compuesto por un equipo multicultural y comprometido de aproximadamente 20 personas con experiencia relevante y amplia en proyectos de la UE financiados a través de diferentes programas. A lo largo de sus 15 años de historia, INCOMA ha crecido y actualmente trabaja con socios y clientes de la mayoría de los países europeos y también de regiones no europeas, como Sudamérica, el Sudeste Asiático o el Norte de África
Municipality of Seville
The Municipality of Seville is the capital of Andalusia and the largest city in the autonomous community in Spain. With a population of about 685,000 residents, Seville has a rich history of various civilizations and today hosts a large and well-preserved historical centre
Municipality of Palermo
Palermo is a city in southern Italy, the capital of both the autonomous region of Sicily and the Metropolitan City of Palermo, the city’s surrounding metropolitan province. The city is noted for its history, culture, architecture and gastronomy, playing an important role throughout much of its existence; it is over 2,700 years old. Palermo is in the northwest of the island of Sicily, by the Gulf of Palermo in the Tyrrhenian Sea.