SOBRE PITCH

PITCH IN A SNAPSHOT

Este proyecto contará con la participación directa de 210 mujeres migrantes (30 en cada país socio), de 5 municipios, 7 organizaciones locales de investigación/civiles y una amplia red de ciudades de la región del Mar Báltico. A lo largo de su ejecución, PITCH implicará a trabajadores del sector social, responsables políticos, entidades privadas, civiles y públicas que trabajan en el ámbito de la inclusión, así como al público en general.

PITCH OBJECTIVES

A largo plazo, se espera que la creación del modelo PITCH contribuya a mejorar la inclusión socioeconómica de las mujeres migrantes en los países implicados. Esto se logrará:

  • Al ofrecer hojas de ruta personalizadas para la inclusión que combinen actividades de mejora de las competencias, de sensibilización y sociales adaptadas a las necesidades específicas de cada mujer, y que aborden diferentes aspectos del proceso de inclusión, se facilitará la autonomía de las mujeres, el conocimiento de los servicios existentes y el acceso al mercado laboral.
  • A través de actividades sociales, se ofrecerá a las mujeres migrantes un espacio seguro para interactuar con la comunidad local, reforzando así su sentido de pertenencia a la sociedad de acogida, y provocando un efecto cascada en otras mujeres migrantes, que no participan directamente en el proyecto.
  • A través de la participación del proyecto con múltiples partes interesadas que incluye organizaciones civiles/de investigación y municipios, mediante la cual PITCH facilitará la sostenibilidad de las estrategias locales y la inclusión del modelo entre los responsables políticos pertinentes y las partes interesadas locales que participan en los procesos de inclusión.
  • Mediante el aprendizaje transnacional entre iguales y el intercambio de prácticas entre organizaciones y municipios que permitirán el intercambio de nuevas ideas sobre cómo abordar los problemas de inclusión, inspirando futuras estrategias en los países implicados.

El proceso de PITCH

Las organizaciones socias de PITCH llevarán a cabo un análisis nacional para identificar las necesidades locales, crear un mapeo de las partes interesadas y examinar las estrategias de inclusión existentes; codiseñarán el modelo PITCH para las estrategias de inclusión durante los grupos de trabajo internacionales; ajustarán el modelo en 7 estrategias locales de inclusión para las mujeres migrantes, con el apoyo de los comités consultivos locales; y desarrollarán una serie de actividades que se organizarán a nivel local, nacional y de la UE. En esta fase se creará el modelo PITCH, en base al cual se desarrollarán 7 estrategias locales de inclusión.

Para ver el modelo PITCH y las estrategias de inclusión local desarrolladas, visite Resultados .

El desarrollo de las estrategias locales de inclusión para Lituania, Chipre, Italia, España, Grecia y Suecia, y el modelo PITCH desarrollado se pondrán en práctica en la fase 2. Durante esta fase, los países socios pondrán a prueba las estrategias de inclusión local mediante la realización de un programa de actividades adaptado a las necesidades e intereses personales de las mujeres migrantes con el objetivo de dotarlas de herramientas para mejorar su autonomía y participación en la sociedad de acogida. Las actividades incluyen

  • 10 reuniones de mujeres migrantes (llamadas "cozy corners”) entre abril y julio de 2023
  • 30 mujeres migrantes en cada país socio que trabajarán con el personal de la organización local que trabaja en PITCH para construir su hoja de ruta personalizada para la inclusión  basada en sus necesidades e intereses. 

Se organizarán talleres para a) mejorar las competencias, b) aumentar los conocimientos sobre el contexto local, y c) actividades sociales, por ejemplo, paseos por el barrio y cafés sociales para mujeres migrantes con el fin de completar en la práctica su hoja de ruta personalizada asistiendo a actividades educativas/sociales y de mejora de las competencias de su interés y necesidades. Para más información sobre las actividades que se ofrecerán, pulse aquí .

- Un evento internacional llamado Café Mundial en el que las mujeres inmigrantes hablarán de su experiencia con PITCH, y de los beneficios personales que han obtenido y los retos a los que se han enfrentado durante las actividades en las que han participado como parte de su hoja de ruta personalizada para la inclusión.

Si eres una mujer migrante residente en Lituania, Chipre, Eslovenia, España, Italia, Grecia y Suecia, y estás interesada en participar en la Fase 2, ponte en contacto con la organización correspondiente de tu país. Encuentra sus datos de contacto, desplazándote hasta el final de esta página.

En la fase 3 de PITCH, la asociación iniciará un proceso de meses de duración para promover las lecciones aprendidas, las experiencias adquiridas y las estrategias locales desarrolladas entre los profesionales sociales, los responsables políticos, las entidades locales privadas, públicas y civiles y el público en general. Como parte de esta fase final, PITCH proporcionará:

  • Un Libro Blanco en el que se expondrá el modelo PITCH, incluyendo los principales retos del proyecto, proponiendo nuevas perspectivas para el diseño de estrategias de inclusión y herramientas sobre cómo trasladarlo a diversos contextos locales.
  • Actividades de capacitación para los trabajadores del sector social de todos los países, con el fin de ayudarles a diseñar iniciativas de inclusión adaptadas, sostenibles y orientadas a las necesidades. En el marco de esta actividad se impartirán un total de 8 talleres de 4 horas cada uno entre julio y octubre de 2024.

Una mesa redonda sobre estrategias de inclusión local a la que asistirán mujeres inmigrantes, autoridades locales, responsables políticos, organizaciones no gubernamentales y privadas y el público en general. La mesa redonda se celebrará entre octubre y noviembre de 2024.

  • Un seminario online por país al que asistirán las entidades que han participado o que están interesadas en la inclusión a todos los niveles y donde se expondrán los resultados de PITCH y cómo pueden utilizarlos para mejorar y adaptar las estrategias de inclusión de las mujeres migrantes. Este seminario está previsto entre octubre y noviembre de 2024.
  • Un evento "Encuentro con el Barrio" en cada país socio, con las mujeres migrantes como principales ponentes del evento, compartiendo su experiencia desde su participación en PITCH, seguido de una celebración intercultural y una oportunidad para establecer contactos, marcando el cierre del proyecto.
  • Una Conferencia Internacional Final que se celebrará en Bruselas, Bélgica, en noviembre-diciembre de 2024, promoviendo a nivel europeo el Modelo PITCH, el Libro Blanco y el impacto global del proyecto.

CÓMO PUEDES PARTICIPAR

Con las mujeres migrantes principales participantes del proyecto, PITCH da la bienvenida a mujeres migrantes de Chipre, Lituania, Italia, España, Suecia, Grecia y Eslovenia para que formen parte de las actividades sociales y educativas que se celebrarán a lo largo del programa. 

Para poner en primer plano la inclusión de las mujeres migrantes, PITCH buscará la estrecha colaboración entre los sectores privado, público y civil, así como la participación del público en general. Este enfoque multinivel y de múltiples entidades garantizará la continuidad del proyecto mediante la adopción de las estrategias locales de inclusión basadas en el modelo PITCH por parte de las autoridades locales, los responsables políticos y las entidades civiles y privadas.

Si eres una mujer migrante, un trabajador/a del sector social,  alguien interesado/a o trabajas en una autoridad pública, dirígete a la sección "Contacta con nosotros" para ponerte en contacto con la organización pertinente de tu país y participar en el proyecto.